
Con filtraciones recientes que han captado la atención del mundo tecnológico, todo apunta a que el Samsung Galaxy S26 Ultra, previsto para lanzarse en 2026, podría superar con creces a su predecesor. Desde mejoras radicales en fotografía nocturna hasta una nueva estrategia de chipsets según región, este nuevo buque insignia promete marcar un antes y un después en la familia Galaxy.
Características técnicas filtradas del Galaxy S26 Ultra
Categoría | Detalles |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,9″, resolución QHD+ (probable), 120Hz |
Procesador | Exynos 2600 (Europa) / Snapdragon 8 Elite 2 (otros) |
RAM | Hasta 16 GB |
Batería | 5,500 mAh con carga rápida de 60W |
Construcción | Resistencia IP68 al agua y polvo |
Sistema | Android 15 con One UI |
Fotografía nocturna mejorada con apertura más amplia
Uno de los cambios más relevantes viene de la mano de la cámara principal de 200 MP, que si bien mantiene el sensor ISOCELL HP2, ahora contaría con una apertura f/1.4 en lugar de la f/1.7 actual. Este ajuste, aunque pueda parecer menor, conlleva grandes beneficios:
- Mayor rendimiento con poca luz: la apertura más amplia permite capturar más luz, lo que mejora la claridad y reduce el ruido.
- Mejor bokeh: ideal para retratos, con una profundidad de campo más pronunciada.
- Captura de detalles más precisos: incluso en condiciones de iluminación dispareja o tenues.
Esto posicionaría al S26 Ultra como un fuerte competidor frente al iPhone 17 Pro y Pixel 10 Pro, especialmente en fotografía nocturna.
Configuración de cámaras esperada
- 📸 200MP (principal) – Sensor ISOCELL HP2, apertura f/1.4
- 🌐 50MP (ultra gran angular)
- 🔍 12MP (teleobjetivo estándar)
- 🔭 50MP (periscopio) – con zoom óptico de 5x o 10x
Samsung parece estar orientando esta generación a ofrecer una experiencia más refinada para fotógrafos móviles, incluso en condiciones extremas.
Estrategia de chipsets: Exynos 2600 vs Snapdragon 8 Elite 2
Samsung seguirá aplicando su estrategia dual de procesadores:
- Exynos 2600: para Europa y otros mercados seleccionados. Se trata del primer chip de 2nm de Samsung, centrado en eficiencia energética, rendimiento y reducción de temperatura.
- Snapdragon 8 Elite 2: para América del Norte y Asia. La próxima bestia de Qualcomm en términos de procesamiento.
Esta separación busca optimizar la experiencia en cada región, aunque también genera comparaciones entre rendimientos.
Mejoras en rendimiento y carga
El Galaxy S26 Ultra podría finalmente abordar una de las quejas más frecuentes: la velocidad de carga. Se rumorea que tendrá carga rápida de 60W, mejorando significativamente la marca actual de 45W. Combinado con una batería de 5,500 mAh, se espera que el equipo ofrezca:
- Mayor autonomía diaria
- Menos tiempo conectado al cargador
- Mejor soporte para tareas exigentes como gaming, edición de fotos y vídeo, o multitarea intensiva
Perfección sobre innovación drástica
Todo indica que el Galaxy S26 Ultra no reinventará la rueda, pero sí la perfeccionará. Las mejoras apuntan a una evolución lógica: potenciar lo que ya funciona, eliminar debilidades y ofrecer una experiencia fotográfica y de uso sin compromisos.
La fecha de lanzamiento rumoreada es a inicios de 2026, y conforme nos acerquemos a esa fecha, se espera que Samsung revele más detalles oficiales. Hasta entonces, las expectativas están por las nubes.
¿Listo para el próximo nivel de fotografía móvil? El Galaxy S26 Ultra podría ser el teléfono que lo haga posible.