
Samsung y Apple han presentado sus nuevos buques insignia: el Galaxy S25/S25+ y el iPhone 17. Ambos dispositivos buscan redefinir la experiencia móvil con inteligencia artificial integrada, mejoras en diseño y un salto en rendimiento, aunque cada marca lo hace siguiendo caminos distintos.
Diseño y Pantalla
Samsung apuesta por un diseño más ligero y con biseles reducidos, fabricado en aluminio para mayor durabilidad. El Galaxy S25 integra una pantalla Quad HD+ de 6,7 pulgadas (3120 × 1440) que garantiza imágenes nítidas y de alto nivel de detalle.
Apple, por su parte, conserva su estética estilizada con bordes curvos y un tamaño algo menor: 6,3 pulgadas en su panel Super Retina XDR. Este incluye ProMotion hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits, lo que lo convierte en uno de los más brillantes y eficientes en condiciones de luz solar directa.
Cámaras
El apartado fotográfico es siempre decisivo. Samsung equipa al Galaxy S25 con una triple cámara trasera:
- 50 MP principal
- 10 MP telefoto
- 12 MP ultra gran angular
Además, incluye una cámara frontal de 12 MP y la nueva plataforma ProVisual Engine, que aprovecha la IA para mejorar las capturas y la edición.
Apple da un salto con el iPhone 17 al incorporar sensores de 48 MP en todas sus cámaras traseras (principal, ultra gran angular y teleobjetivo 2x integrado). La gran novedad es su cámara frontal de 18 MP con tecnología Centre Stage, capaz de encuadrar automáticamente en fotos grupales y grabar video 4K HDR estabilizado. También introduce la función Dual Capture, que permite grabar simultáneamente con las cámaras frontal y trasera.
Rendimiento y Gaming
Samsung integra el nuevo Snapdragon 8 Elite Mobile Platform for Galaxy, optimizado para ray tracing en tiempo real y Vulkan, lo que lo hace muy atractivo para los gamers que buscan realismo gráfico.
Apple responde con el chip A19 de 3nm, que ofrece mejoras en CPU, GPU y aceleradores neuronales dedicados a cargas de trabajo de IA. Mientras Samsung apuesta por la experiencia visual en juegos, Apple sigue confiando en la integración total de su silicio personalizado y iOS para maximizar fluidez y eficiencia.
Batería y Carga
El Galaxy S25 monta una batería de 4.900 mAh, que junto con las optimizaciones de pantalla y procesador permite hasta 30 horas de reproducción de video.
El iPhone 17 también promete unas 30 horas de autonomía en video, apoyado en su sistema Adaptive Power Mode de iOS 26. Sin embargo, en carga rápida Apple toma ventaja: alcanza el 50% en unos 20 minutos gracias a su nuevo adaptador de alta potencia.
Software e Inteligencia Artificial
Samsung estrena One UI 7 con Galaxy AI, donde destaca la barra flotante Now Bar para acceder rápidamente a notificaciones, música y widgets.
Apple impulsa la Apple Intelligence en iOS 26, con funciones como traducción en vivo, procesamiento avanzado en el dispositivo y una nueva estética Liquid Glass para sus aplicaciones. Ambos dejan claro que la IA será el centro de la experiencia móvil en los próximos años.
Almacenamiento, Colores y Precio
En cuanto a opciones, el Galaxy S25 y S25+ mantienen configuraciones habituales de almacenamiento, mientras que Apple eleva la base del iPhone 17 a 256 GB, con versión de 512 GB disponible.
Apple también introduce cinco colores: negro, lavanda, azul niebla, salvia y blanco. El catálogo de colores de Samsung no fue detallado, aunque la marca suele ofrecer una amplia variedad.
En India, los precios oficiales marcan una diferencia interesante:
- Samsung Galaxy S25 (12GB + 256GB): ₹74,999
- Samsung Galaxy S25 (12GB + 512GB): ₹86,999
- iPhone 17 (256GB): ₹82,900
- iPhone 17 (512GB): ₹1,02,900
Es decir, Samsung ofrece un punto de entrada más accesible, mientras que Apple mantiene su curva de precios premium.
El Galaxy S25 y el iPhone 17 representan dos filosofías distintas. Samsung apuesta por la pantalla grande, batería de larga duración y flexibilidad de personalización, mientras Apple prioriza la fotografía avanzada, la integración de hardware y software, y la eficiencia energética.
En última instancia, la elección dependerá del usuario: quienes busquen un ecosistema cerrado y optimizado probablemente se inclinen por Apple, mientras que quienes prefieran potencia gráfica, autonomía y mayor libertad encontrarán en el Galaxy S25 una opción más atractiva.